Bio
Alexia Zúñiga (Hidalgo, 1984). Artista visual y docente con residencia en Oaxaca. Su trabajo explora distintas narrativas visuales para reflexionar en torno a las maneras cómo percibimos nuestras realidades sociales a partir del contexto, identidad y género de quién mira.
Es cofundadora del espacio autogestivo Casa Garita, donde se destaca el proyecto comunitario Cuarentena de Conocimiento Fotográfico (CCFOTO), realizado en la pandemia y que logró convocar a fotógrafas y artistas visuales interesadas en compartir su conocimiento en charlas grabadas, con la finalidad de ir construyendo una enciclopedia virtual de saberes sobre la Historia de la Fotografía desde la diversidad de nuestra mirada, pensamiento y experiencias.
Alexia Zúñiga (Hidalgo, 1984) Visual artist and teacher based in Oaxaca. Her work explores various visual narratives that examine how we perceive our social realities from the context, identity, and gender.
Alexia is co-founder of the self-managed space Casa Garita, which launched the community project, Cuarentena de Conocimiento Fotográfico (CCFOTO), during the pandemic. This program compiled photographers and visual artists interested in sharing their expertise and experience. Through recorded video conferences the program began to create a virtual encyclopedia of knowledge about the history of photography from the plurality of the guest speakers and participants' perspectives, thoughts, and experiences.
Premios
- 2014. Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Hidalgo (PECDA)
- 2018. Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Hidalgo (PECDA)
- 2020. Fondo de Apoyo del Patronato de Arte Contemporáneo / Covid - 19
Exhibiciones
2025
*Huellas de lo que falta. Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
2024
* Aquí y también en otra parte. Centro de la Imagen, Ciudad de México.
* La hora gris. Museo del pueblo de Guanajuato. Festival Cervantino
2022
* 2024: La espera de tres noches. Observatorio AstronómicoMunicipal, Oaxaca.
* Muestra colectiva del Diplomado de Producción de Artes Visuales ,Centro de las artes de San Agustín, Oaxaca.
2019
* DÍA COMÚN, Centro de la Imagen. Querétaro, Mx. 2019.
* Exposición colectiva Proceso A en CORDOBA LAB. Oaxaca, Mx.
2018
* BIENAL DE OAXACA, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo CFMAB.Oaxaca.
2017
* Exposición colectiva, Museo de la Diversidad. São Paulo, Brasil.
* Muestra colectiva CASA GARITA. Oaxaca.
* DIA COMUM, Centro Cultural Goethe. Salvador, Bahia. Brasil.
* SÓ AS CABEÇAS. Museo de Arte Moderno de Bahia (MAM)Bahia, Brasil.
2016
* OCUPAÇÃO ARTÍSTICA COATY. Bahia, Brasil, 2016.
2015
* PERTO DE LÁ/CLOSE TO THERE. Museu Arte de Bahia,Brasil 2015 X BIENAL DE PUEBLA. México.
* Iberoencontros. Portugal.
2014
* BANSAI. Taller Galería Punto Ciego. Cholula, Puebla.
* Muestra colectiva “En el umbral”. Museo El Chopo, CDMX.
2013
* PRIDE PHOTO AWARD. Amsterdam, Holanda.
* Exposición colectiva de resultados. RESIDENCIA DRÁCULA. Panamá.
2012/ 2011
* 2 de 3 caídas, sin límite de tiempo. Casa de la Cultural Lamm, Tlalpan, México D.F.
* 2 de 3 caídas, sin límite de tiempo. Centro Cultural Venustiano Carranza, México D.F.
Colaboraciones
- El País, México
- La Sandía Digital
- Grupo Editorial Expansión
- Centro Fotográfico Manuel Álvarez bravo (CFMAB)
- Editorial T-Error